OBJETIVO GENERAL.
Promover la ornitología como recurso turístico y medioambiental en todos los territorios rurales de Aragón.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
– Difundir los recursos ornitológicos de los territorios aragoneses a la población que habita en ellos.
– Sensibilizar a la población local y al sector empresarial, mayoritariamente rural, entorno a la ornitología, sus particularidades y debilidades y su necesidad de protección.
– Favorecer la sensibilización medioambiental de la población con acciones que divulguen el valor de los espacios protegidos de los territorios rurales aragoneses.
– Realizar acciones formativas dirigidas a escolares con el objeto de dar a conocer los distintos hábitats y la avifauna de sus territorios.
– Formar a los profesionales del sector (empresarios, guías, técnicos de turismo) con el objeto de mejorar su comercialización y su producto.
– Promocionar el ecoturismo y especialmente la ornitología en aquellos mercados que son potencialmente consumidores de este producto, especialmente haciendo incidencia en los mercados nacionales y el turismo familiar.
– Crear redes colaborativas de todos los agentes, públicos y privados, relacionados con el turismo ornitológico para desarrollar y complementar este producto turístico como una actividad económica, pero que paralelamente fomente medidas de conservación y protección de los entornos más visitados y especies de aves más demandadas por el cliente.
– Aplicar las nuevas tecnologías y las redes sociales para difundir la riqueza ornitológica de los territorios rurales aragoneses.
ACCIONES.
– Comunicación.
- Web del proyecto.
- Redes sociales
– Promoción.
- Promoción del turismo ornitológico.
- Difusión del turismo ornitológico con edición de materiales.
- Participación en eventos relacionados con la ornitología.
– Formación.
- A profesionales del turismo ornitológico.
- A profesionales del sector turístico.
- A escolares.
– Innovación.
- Realización de una aplicación (APP) sobre observación de aves en Aragón.
- Proyectos piloto sobre las aves de Aragón.
– Alianzas.
- Red colaborativa de profesionales del sector ornitológico.
- Red colaborativa de entidades relacionadas con la ornitología y la naturaleza.
PARTICIPANTES.
Los grupos cooperantes son los 20 Grupos de Acción Local de Aragón:
En Huesca: Ceder Somontano, Adesho, Ceder Monegros, Cedesor, Ceder Zona Oriental de Huesca y Adecuara.
En Zaragoza: Adefo Cinco Villas, Adri Calatayud-Aranda, Cedemar, Adrae, Asomo, Fedivalca y Adecobel.
En Teruel: Adri Jiloca-Gallocanta, Asiader, Omezyma, Adibama, Adricte, Ofycumi y Agujama.
FECHAS DE EJECUCIÓN.
2020- 2022.