Con fecha 12 de diciembre se publicó la ORDEN AGM/1614/2019, de 27 de noviembre, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas LEADER para la realización de operaciones conforme a las estrategias de desarrollo local LEADER, para el ejercicio 2020.
La concesión de las ayudas se tramitará por el procedimiento de concurrencia competitiva, y la solicitud de las mismas se establece mediante convocatoria abierta, con los siguientes plazos para la presentación de solicitudes en cada uno de los procedimientos de selección de los que consta:
a) Procedimiento de selección primero: desde el día 13 de diciembre hasta el 29 de febrero de 2020.
b) Procedimiento de selección segundo: desde el día 1 de marzo de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2020.
c) Procedimiento de selección tercero: desde el día 1 de octubre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021.
d) Procedimiento de selección cuarto: desde el día 1 de marzo de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2021.
(La concesión de las subvenciones estará supeditada a las disponibilidades presupuestarias para el ejercicio 2020).
La ejecución podrá iniciarse a partir de la presentación de la solicitud de ayuda, y en el caso de inversiones en obra civil, a partir del levantamiento del acta de no inicio. El plazo de ejecución será de 12 meses desde la fecha de notificación de la Resolución de concesión de la ayuda para proyectos productivos y no productivos y de 24 meses para proyectos de cooperación, con fecha límite el día 30 de septiembre de 2022.
El plazo de ejecución será improrrogable.
CARACTERISTICAS ESPECIALES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN TERCERO Y CUARTO
En el 3º y 4º tramo de convocatoria, los criterios de selección serán los mismos que para los tramos 1º y 2º excepto las tres limitaciones siguientes:
1.- Para los proyectos no productivos, se establece un máximo de ayuda por promotor del 25% asignado a cada tramo de la convocatoria.
2.- En cada proceso de selección de destinará un 10% del presupuesto de los proyectos no productivos a proyectos del ámbito de programación 8.2. En caso de que no existan solicitudes de ayuda en otros ámbitos de programación, en el segundo proceso de selección de la anualidad se podrá aumentar este presupuesto. Si con las solicitudes de ayuda de este ámbito no se cubre el porcentaje reservado del presupuesto, en el segundo proceso de selección de la anualidad se destinará al resto de ámbitos no productivos.
3.-El límite máximo de ayudas por beneficiario en dos convocatorias consecutivas no será superior a 100.000€, condicionados a disponibilidad presupuestaria y exceptuando las ayudas concedidas en el ámbito de programación 8.2.
El presupuesto disponible en cada proceso de selección (3º y 4º) se distribuirá en su totalidad entre los proyectos productivos. En caso de que no se comprometa todo el presupuesto disponible se distribuirá entre las solicitudes de Cooperación entre particulares. Si después de seleccionar los proyectos productivos y de cooperación entre particulares quedara presupuesto pendiente de asignación, éste se distribuirá entre los Proyectos no productivos.
Para la creación de la lista de reserva, por cada tipología de proyecto, y/o en caso de empate, se priorizarán de la siguiente manera:
Proyectos productivos:
1º- Creación de empleo
2º- Mejora de la competitividad de las Pymes: Sector agroalimentario (3.1)
3º- Mejora de la competitividad de la Pymes: Sector forestal (3.2)
4º- Mejora acceso, uso y calidad de TIC. Privados (2.1)
5º- Producción de energías renovables para autoconsumo y eficiencia energética de empresas. (4.1)
6º- Mejora de la competitividad de las Pymes: Otros (3.3)
Cooperación entre particulares:
1º- Mayor impacto de Innovación
2º- Menor plazo de ejecución
Proyectos no productivos:
1º- Infraestructura social (9.1)
2º- Inversiones materiales para la creación de empleo (8.1)
3º- Acciones formativas en materia de empleo, espíritu emprendedor, creación de empresas y adaptación de los trabajadores, las empresas y los empresarios al cambio (8.2)
4º- Mejorar acceso, uso y calidad de TIC. Públicos (2.2)
5º- Cambio climático Promover la eficiencia energética. (6.2)
6º- Conservación y protección del medio ambiente (6.1)
7º- Eficiencia energética en infraestructuras públicas, incluidos edificios públicos. (4.2)
Requisitos para ser Beneficiarios
Actividades y gastos subvencionables
Criterios de selección e intensidad de la ayuda de proyectos
Requisitos para ser Beneficiarios
Actividades y gastos subvencionables
Criterios de selección e intensidad de la ayuda de proyectos
Cooperación entre Particulares
Requisitos para ser Beneficiarios
Criterios de selección y baremación
Requisitos para ser beneficiario
Documentación anexa a la solicitud
Documentación para la justificación