OBJETIVO GENERAL.
Contribuir a frenar el proceso de despoblación que sufre el territorio, potenciando la permanencia de la población actual y la instalación de nuevos pobladores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
– Preparar a la población local para acoger e integrar a nuevos pobladores. Informar, formar, sensibilizar, implicar y organizar.
– Mejorar el territorio para que éste sea más atractivo y sea un marco de vida de calidad (empleo, servicios, TIC, vivienda, vida social, accesibilidad…).
– Fomentar permanencia de jóvenes y mujeres.
– Facilitar la competitividad de las actividades económicas locales y fomentar la llegada de nuevos inversores.
ACCIONES.
– Creación de una Red de Oficinas para la revitalización rural de los territorios participantes.
– Preparar a la población local para acoger e integrar a nuevos pobladores, a través de la creación de una red de colaboradores y acciones de sensibilización, información, formación e intercambio de experiencias.
– Elaboración de inventario de recursos y servicios de utilidad comarcal y de cada municipio.
– Recabar y publicar información de interés para potenciales nuevos pobladores y familias.
– Gestión de contenidos territoriales para la página web del proyecto y de las Redes Sociales.
– Identificación de perfiles de empleo demandados por las empresas del territorio y enlace con posibles nuevos pobladores.
– Organización de sesiones de información a representantes municipales comarcales y municipales.
– Confección de una lista de necesidades para mejorar la capacidad de acogida e integración de nuevos vecinos.
– Identificar y definir a los potenciales tipos/colectivos de nuevos pobladores que podrían estar interesados en vivir en nuestro territorio.
– Elaboración y ejecución de un plan de difusión para informar y motivar a los potenciales nuevos vecinos a instalarse en un municipio integrante en el proyecto.
– Protocolo de atención a nuevos pobladores.
– Acciones de orientación para la inserción laboral y la permanencia en el territorio de jóvenes y mujeres.
– Elaboración de un Directorio empresarial y gestión de eventos y acciones para fomentar la instalación de nuevos inversores.
PARTICIPANTES.
Los grupos cooperantes son:
En Huesca: Ceder Somontano y Adecuara.
En Zaragoza: Adefo Cinco Villas y Adecobel.
En Teruel: Agujama, Adri Jiloca-Gallocanta y Asiader.
FECHAS DE EJECUCIÓN.
Noviembre 2019 a noviembre de 2022.